El pecho es uno de los rasgos más importantes de la feminidad y una parte esencial de la autoestima de muchas mujeres. Sin embargo, con el paso del tiempo, los embarazos o los cambios de peso, es común que los senos pierdan firmeza o volumen. En esos casos, muchas pacientes acuden al Instituto Pérez de la Romana en Alicante con una duda muy habitual:
¿Qué diferencia hay entre un aumento de pecho y una mastopexia (elevación mamaria)?
Ambas cirugías tienen como objetivo mejorar el aspecto del busto, pero cada una está indicada para necesidades distintas. En este artículo te explicamos sus diferencias, cuándo elegir cada opción y por qué confiar en un equipo experto es clave para conseguir un resultado natural y armónico.
¿De qué hablamos en el artículo?
¿Qué es un aumento de pecho?
El aumento de pecho o mamoplastia de aumento es una intervención quirúrgica que busca incrementar el volumen y mejorar la forma del pecho mediante la colocación de prótesis mamarias o injerto de grasa propia.
En el Instituto Pérez de la Romana, esta cirugía se realiza con una planificación totalmente personalizada: se elige el tipo de implante, la vía de colocación y el tamaño más adecuado a la anatomía y deseos de cada paciente.
Es ideal para mujeres que:
- Tienen poco volumen mamario de forma natural.
- Han perdido volumen tras el embarazo o una pérdida de peso.
- Buscan mejorar la simetría entre ambos senos.
El resultado es un pecho más armonioso, firme y proporcionado, con una silueta natural.
¿Qué es una mastopexia?
La mastopexia o elevación de pecho es una cirugía destinada a reafirmar y reposicionar las mamas caídas (ptosis mamaria), eliminando el exceso de piel y recolocando la areola y el pezón en una posición más juvenil.
No siempre implica el uso de prótesis. En algunos casos, puede realizarse sin implantes, cuando la paciente ya cuenta con suficiente volumen mamario. En otros, se puede combinar con implantes o grasa autóloga para recuperar tanto la firmeza como la plenitud perdida.
En el Instituto Pérez de la Romana en Alicante, la mastopexia se adapta al grado de caída y la estructura de cada paciente, priorizando siempre resultados naturales, seguros y proporcionados.
Aumento de pecho o mastopexia: cómo saber cuál necesitas
La elección entre ambas cirugías depende de si el problema principal es la falta de volumen o la flacidez.
- Si tus mamas están vacías pero no han descendido, el aumento de pecho es la opción más adecuada.
- Si tus senos están caídos, pero conservan algo de volumen, la mastopexia será la intervención indicada.
- Si, además de la caída, se ha perdido volumen, lo ideal es una mastopexia con prótesis o grasa, una técnica combinada que ofrece resultados más completos.
En el Instituto Pérez de la Romana, el equipo médico realiza una valoración detallada para determinar la mejor técnica para cada caso, asegurando que el resultado respete las proporciones del cuerpo y el estilo de vida de la paciente.
Recuperación y resultados
Tanto el aumento de pecho como la mastopexia son cirugías con una recuperación rápida. La mayoría de las pacientes pueden retomar su vida habitual en 7 a 10 días, evitando esfuerzos intensos durante las primeras semanas.
Los resultados comienzan a apreciarse inmediatamente, aunque la forma definitiva se estabiliza tras unos meses, cuando el tejido se adapta por completo. En ambos casos, los resultados son duraderos, siempre que se mantenga un peso estable y se sigan los cuidados postoperatorios recomendados por el cirujano.
¿Cuándo es el mejor momento para realizar la cirugía?
En Alicante, muchas pacientes eligen los meses de otoño o invierno para someterse a estas cirugías. En esta época, el clima suave y la menor exposición solar facilitan la recuperación y permiten llegar al verano con un pecho perfectamente asentado y natural.
Sin embargo, el mejor momento siempre será aquel en el que la paciente se sienta preparada física y emocionalmente para dar el paso, acompañada del asesoramiento médico adecuado.
Conclusión
La decisión entre un aumento de pecho y una mastopexia depende de tus necesidades estéticas y del estado de tu tejido mamario.
En el Instituto Pérez de la Romana en Alicante, recibirás una valoración individualizada y el acompañamiento de un equipo experto en cirugía mamaria para conseguir un resultado natural, equilibrado y adaptado a ti.
¿Por qué elegir el Instituto Pérez de la Romana en Alicante?
El Instituto Pérez de la Romana, referente en cirugía mamaria en Alicante, cuenta con una larga trayectoria realizando tanto aumentos de pecho como mastopexias con resultados naturales y seguros.
El equipo liderado por el Dr. Pérez de la Romana utiliza técnicas avanzadas que minimizan las cicatrices y garantizan una forma armónica del pecho. Además, el Instituto dispone de quirófanos propios con la máxima tecnología y un entorno exclusivo, pensado para ofrecer comodidad y seguridad en cada fase del tratamiento.
Cada paciente recibe una atención personalizada desde la primera consulta, donde se analizan sus expectativas, su anatomía y las mejores opciones quirúrgicas para lograr un resultado elegante y proporcionado.
