¿A qué edad puedo operar a mi hijo de las orejas?
Es muy importante corregir las orejas de un niño en la edad preescolar, para evitar la posible aparición de complejos producidos por sus compañeros.
¿Puede la operación de otoplastia afectarme a otras funciones del oído?
No, ni la deformidad de la oreja ni la cirugía correctora, tiene ninguna influencia sobre la audición.
¿Es complicada la operación para corregir las orejas despegadas?
No. Es una operación relativamente sencilla aunque delicada y precisa. Mediante una incisión situada detrás de la oreja se realiza toda la intervención.
¿Deja cicatrices?
Como la intervención se realiza a través de una incisión situada detrás de la orejas, las cicatrices son imperceptibles.
¿Qué tipo de anestesia está recomendada?
El tipo de anestesia que utilizamos es anestesia local y sedación, con lo cual no duele en absoluto y la recuperación es más rápida y segura.
¿Se puede ver el resultado inmediatamente?
Después de la intervención se coloca un vendaje durante una semana y será en este momento cuando se podrá observar el resultado que normalmente es muy satisfactorio.
¿Cómo es el post-operatorio?
El postoperatorio no es doloroso, aunque debido a la inflamación y al vendaje se pueden presentar algunas molestias durante la primera semana, que con el tratamiento analgésico tienen que desaparecer.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
El estado general se recupera el mismo día ya que es una intervención ambulante, sin necesidad de ingreso, pero debido a que tendrá que llevar una cinta elástica su vida laboral la podrá reiniciar al cabo de una o dos semanas.