¿QUÉ ES LA OTOPLASTIA?
La Otoplastia es la operación estética de las orejas que tiene como finalidad la corrección de las mismas cuando son excesivamente grandes o muy separadas y, también, corregir los lóbulos muy grandes o rasgados.
¿POR QUÉ SE PRODUCEN LAS OREJAS DE SOPLILLO?
No se sabe la causa exacta de las orejas de soplillo pero si existe un componente genético en su formación ya que frecuentemente observamos el mismo patrón de orejas en uno o varios familiares directos del paciente.
Esta deformidad no favorece ni puede ser la causa de una alteración en la audición y la corrección estética de la forma externa de la oreja no va a influir en que oigamos mejor.
La operación de las orejas de soplillo es una elección estética que beneficiará la autoestima de la personas que se sometan a la cirugía. En el Instituto Pérez de la Romana tenemos experiencia contrastada en el desarrollo de este tipo de operación de orejas.

OPERACIÓN DE OREJAS EN NIÑOS
La otoplastia es de las pocas cirugías estéticas que es aceptada en niños (a partir de los 5 años) ya que estos pueden sufrir acoso psicológico al recibir burlas de otros niños, afectando el desarrollo de su personalidad y de sus relaciones sociales.
Tras la cirugía, los niños se sienten más seguros, mejorando su rendimiento escolar, su autoestima y fortaleciendo su personalidad.
Los adultos pueden ser operados a cualquier edad.
CIRUGÍA SIN INGRESO HOSPITALARIO
Esta intervención se puede realizar sin ingreso hospitalario, tanto con anestesia local o según tolerancia del paciente con una sedación superficial.
OTOPLASTIA CON RESULTADOS NATURALES Y ARMÓNICOS
En ocasiones observamos orejas operadas en otros centros, que es fácil determinar que han sido intervenidas, pues no cumplen las proporciones estéticas de las orejas en el ovalo facial.
En el Instituto Pérez de la Romana conseguir un resultado natural y armónico es nuestra prioridad.
La intervención se realiza en régimen ambulante y podrá reanudar su vida normal al cabo de la semana.
LA SOLUCIÓN A LOS LÓBULOS RASGADOS
Si tras llevar pendientes pesados durante años, presenta lóbulos rasgados o dilatados, o desea cerrar un agujero de un piercing que ya no desea, en el Instituto Pérez de la Romana realizamos técnicas sencillas y de rápida recuperación para solucionar esté problema.