
¿QUÉ ES LA ASIMETRÍA MAMARIA?
Llamamos mamas asimétricas a aquellas que se han desarrollado de forma anómala y desigual, afectando tanto a la forma como al tamaño. El resultado son mamas muy diferentes tanto en forma como volumen, que produce una alteración en la vida social y personal de la paciente.
Aunque cierto grado de asimetría leve es normal en alguna mama y frecuente en muchas mujeres, cuando esta llega a ser llamativa puede producir afectaciones emocionales o condicionar la vida del paciente sobretodo en la adolescencia y la juventud.
¿POR QUÉ SE PRODUCEN LOS PECHOS ASIMÉTRICOS?
Existen multitud de causas de la asimetría de mamas que generan una diferencia en tamaño o forma de una respecto a la otra.
Estas causas pueden ser hormonales o por síndromes conocidos.
Entre los síndromes que cursan con asimetría mamaria encontramos el Síndrome de Poland que consiste en una falta de desarrollo de los músculos y huesos de la pared torácica de un lado del cuerpo.
Otra patología muy características que cursa con pechos asimétricos es el pecho tuberoso, que son de base estrecha, están muy separadas y presentan unas areolas muy anchas, y carecen de glándula en la zona inferior.
EXCELENTES RESULTADOS A CUALQUIER EDAD
Es una operación que da excelentes resultados y se puede realizar a cualquier edad después de la pubertad. Se obtienen magníficos resultados tanto a nivel estético, ya que conseguimos unas mamas simétricas, bellas y naturales, como a nivel emocional.
SOLUCIÓN A LA ASIMETRÍA MAMARIA CON TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADO
Dependiendo de cada caso, la solución puede consistir en el aumento o en la reducción de una mama para igualar en forma y tamaño con la otra. Lo más frecuente es hacer una intervención mixta en la que se combinan ambas técnicas, es decir, se aumenta una mama mediante la colocación de una prótesis y se reduce el volumen de la otra, o se eleva su situación.
También se utiliza la técnica del lipofilling que es un trasplante de grasa propia para mejorar la asimetría de las mamas, puesto que la grasa permite ser añadida de forma muy precisa. Esta técnica la empleamos en pequeñas asimetrías.