Hipertrofia de clítoris

Gracias al sencillo procedimiento se consigue la normalización estética y funcional del clítoris.

Hipertrofia de clítoris hipertrofia-de-clitoris-1

¿Qué es la hipertrofia de clítoris?

Es cuando las dimensiones del clítoris son desproporcionadas con el resto de la vulva. El tamaño del clítoris puede cambiar debido a trastornos endocrinos o puede existir desde el nacimiento, resultando muy poco estético y poco funcional. El exceso de capuchón no permite la adecuada funcionalidad del clítoris, reduciendo el placer sexual y en algunos casos llegando a ser doloroso durante las relaciones sexuales. En la mayoría de estos casos la paciente se siente acomplejada por el aspecto estético de sus genitales.

¿Quién es un buen candidato para someterse a la intervención de la hipertrofia de clítoris?

Mujeres que han desarrollado el clítoris exageradamente y padecen las consecuencias derivadas de este hecho son las candidatas para este tipo de la intervención.

¿En qué consiste la intervención de la reducción de capuchón de clítoris?

La cirugía del capuchón del clítoris permite mejorar la hipertrofia eliminando la piel que sobra mejorando la sensibilidad de la zona.
El láser permite cortes precisos que ofrecen mayor seguridad y eficacia en un procedimiento tan delicado como es la reducción de capuchón de clítoris.

PREGUNTAS FRECUENTES E INFORMACIÓN SOBRE HIPERTROFIA DEL CLÍTORIS

Duración, anestesia y hospitalización de la corrección de hipertrofia de clítoris

Es una intervención muy corta que suele durar entre 30 minutos y una hora aproximadamente, dependiendo del alcance de la intervención.
Se realiza bajo anestesia local y sedación.

Resultados de la intervención de la hipertrofia de clítoris

Gracias al sencillo procedimiento se consigue la normalización estética y funcional del clítoris. Se consigue el rejuvenecimiento de la zona, mejorando la autoestima y la vida sexual de la mujer.

Recomendaciones posoperatorias de la intervención de hipertrofia de clítoris

Se deberá realizar reposo de, aproximadamente, cuatro días, dependiendo del alcance de la intervención y la recuperación personal. No es necesario extraer los puntos de sutura, pues son reabsorbibles. Es posible que durante unos días sientas molestias e hinchazón en la zona, de hecho, suele ser habitual, normalizándose a los pocos días.

Poco a poco se podrá volver a vida normal, pero será el cirujano quien indique cómo y cuándo hacerlo. Se podrán reiniciar las relaciones sexuales trascurrido un mes, dependiendo de cada caso y según lo indique el médico.

Socio miembro de