¿Qué anestesia se utiliza en la lipectomía abdominal?
El tipo de anestesia que utilizamos normalmente es general, porque la paciente debe de estar totalmente relajada para realizar la sutura del musculo recto abdominal. En algunos casos también la realizamos con anestesia epidural y sedación, esta es una decisión que debe de tomar el anestesista junto con la paciente.
¿Se pueden quitar las estrías del abdomen?
Sí, siempre que las estrías estén situadas por debajo del ombligo desaparecerán puesto que esta porción de piel se extirpa.
¿Es muy visible la cicatriz tras la abdominoplastia?
La cicatriz abdominal suele ser larga y situada en la zona superior del pubis la cual queda oculta con la ropa interior o el bikini. Con el tratamiento de presión manual y el uso de laminas de silicona se consigue disimular y a veces desaparecer con el paso del tiempo.
¿Qué sucede con el ombligo?
El ombligo sigue siendo el mismo del paciente solo que se traslada de situación puesto que la piel abdominal se desliza en sentido inferior. Siempre queda mejorada su forma, su tamaño y su aspecto estético.
¿Pueden combinarse liposucción y abdominoplastia?
Sí, es la técnica más actual que realizamos en la clínica, se llama lipoabdominoplastia. Es la que mejor resultados consigue, puesto que se quita toda la grasa que existe en la cadera y en la cintura y a la vez se estira completamente el abdomen, consiguiendo una figura mas esbelta.
¿Cuando podré tomar el sol tras la abdominoplastia?
Podrá tomar el sol una vez que la inflamación haya desaparecido, lo cual requiere aproximadamente de un mes. La cicatriz tendrá que protegerla de la exposición solar, bien con crema de protección total, láminas de silicona y un traje de baño apropiado.
¿La abdominoplastia es un tratamiento para la obesidad?
No, la abdominoplastia es un tratamiento de remodelación corporal y solamente sirve para alisar un vientre que se ha quedado ”abombado” después de los embarazos o para reducir la grasa de la región abdominal, pero no es ningún tratamiento para la obesidad, para esto existe otros tratamientos que van dirigidos a mejorar la nutrición y aumentar el ejercicio físico de una forma conjunta.
¿Si tengo una hernia, me puedo realizar una abdominoplastia?
Si, es frecuente que existan hernias umbilicales o abdominales después de haber tenido varios embarazos. Para este tipo de problemas tanto para la hernia como para la corrección del abdomen después de los embarazos, está muy indicado hacer una abdominoplastia y en el mismo momento corregir la hernia.
¿El ejercicio puede reparar la diástasis abdominal producida por el embarazo y evitarse así la cirugía?
No, desafortunadamente la distensión abdominal después de los embarazos no puede corregirse con ejercicio físico, los musculos quedan separados en la línea media del abdomen y deben ser fijados, reparados y suturados en la línea media y esto solo se puede hacer con la intervención de abdominoplastia.
¿Cuándo se puede realizar deporte o actividades físicas?
Normalmente a lo largo de un mes se va recuperando toda la fortaleza del musculo abdominal y es después del mes cuando recomendamos empezar a hacer deporte o ejercicio físico.
¿Cuál es el precio de una abdominoplastia?
Al igual que sucede con otras intervenciones, la abdominoplastia requiere un estudio del caso particular, tras el cual en el Instituto Pérez de la Romana desarrollaremos un presupuesto a medida.