El paso del tiempo hace que los tejidos de la cara sufran un descolgamiento, especialmente en el cuello y en los ángulos mandibulares.
El rejuvenecimiento de estas zonas se realiza mediante dos técnicas: el lifting facial y el lipofilling facial.
El estiramiento de la cara se denomina lifting facial y cuando también rejuvenecemos el cuello se llama lifting cervicofacial.
Estudios anatómicos recientes han demostrado que con el paso del tiempo se suele atrofiar la grasa de la cara lo cual ayuda a que se desprenda más fácilmente la piel. Esto hace que el tratamiento vaya encaminado a dos puntos de vista, uno a levantar los tejidos como es la piel y el músculo que se han descolgado y otro a rellenar la cara para dar un aspecto mucho más juvenil. A esta intervención se le denomina lifting tridimensional o lipolifting, puesto que se corrige la cara en tres dimensiones.
La intervención se realiza con sedación e infiltración con anestesia local de toda la cara.
Mediante liposucción del abdomen y las caderas obtenemos la grasa que se preparara para ser infiltrada.
Mediante incisiones por alrededor de las orejas se realizará la elevación de los tejidos de la cara que queremos elevar y posteriormente se realiza la infiltración de grasa en todas las zonas que queremos rellenar.
Las cicatrices que deja esta intervención son imperceptibles.
A través del lifting conseguirás un auténtico rejuvenecimiento facial masculino.
El tiempo de ingreso en clínica es de 24 horas y a los quince días podrá realizar su vida normal.
Las revisiones se realizán a la semana, dos semanas y al mes. Es necesario realizar masajes de drenaje linfático tanto en cara como en las zonas donde se haya extraído la grasa.
En todos los casos no es necesario realizar lipofilling o injerto de grasa, puesto que en algunos casos solamente con el tratamiento de elevación de cara es suficiente dependiendo de la edad y el deterioro del paciente. Es importante señalar que en todos los casos, ya sean menores o en casos más avanzados, el resultado del lifting facial en los hombres siempre es espectacular y el paciente se encuentra muy fortalecido por el aspecto rejuvenecido de su rostro.
Una zona muy importante de liposucción en hombres es la papada, puesto que el acúmulo de grasa en esta zona envejece bastante el aspecto de la cara. El acúmulo de grasa en la papada hace que se descuelgue también la piel de esta zona y da un aspecto inestético que aparenta vejez. El tipo de tratamiento de esta zona es muy sencillo, se trata de realizar una liposucción mediante dos incisiones pequeñas detrás de las orejas y aspirar toda la cantidad de grasa que existe en esa zona y después según la cantidad de descolgamiento que presente la piel del cuello, realizar un estiramiento cervical, que se llama cervicoplastia. Se realiza mediante anestesia local y sedación, eliminando la piel sobrante desde la parte posterior de las orejas, tensando los músculos del cuello para dejarlo totalmente rejuvenecido.
Pulsa en los botones para ver la comparativa del antes y después.
El lifting facial y cervical se realiza con anestesia local y sedación. La sedación consiste en la administración de un fármaco sedante que le proporciona un estado de tranquilidad o incluso sueño fisiológico y no siente ningún tipo de dolor. La recuperación es muy rápida y no suele haber vómitos.
Sí, es aconsejable permanecer 24 horas en reposo y la cabeza elevada, para evitar hematomas y controlar la evolución.
La duración del resultado es variable de unas personas a otras, dependiendo de la calidad de los tejidos y la técnica de lifting utilizada. Normalmente, el resultado se conserva entre 7 y 10 años.
Dependiendo de la técnica utilizada y la extensión del lifting practicado, la recuperación será entre 2 y 4 semanas.
Si se realiza el lifting de una sola zona como el cuello, la recuperación puede completarse en dos semanas con la ayuda de masajes de drenaje linfático. Pero si se trata de un lifting cervicofacial completo con lipofilling asociado, la recuperación durará entre 3 y 4 semanas.
Sin embargo, el periodo postoperatorio no es nada doloroso y a partir del segundo día se podrán realizar actividades cotidianas normales.
La recuperación postoperatoria es un proceso que se alcanza progresivamente, normalmente al cabo de un mes todas las pacientes pueden incorporarse a su actividad deportiva.
No hay una edad determinada. Dependiendo de las características de la piel y otros tejidos, hay personas que envejecen antes que otras.
El lifting debe realizarse cuando existen signos de flaccidez en la cara o el cuello y se haya perdido la línea mandibular. Lo que recomendamos es hacerlo antes de que los signos de envejecimiento sean muy evidentes y la piel todavía conserve su elasticidad. A partir de los 40 años es un buen momento para consultarlo.
El postoperatorio del lifting facial no es doloroso. En los primeros días se pueden sentir molestias y sensación de tirantez en las zonas intervenidas, que son fácilmente controlables con los analgésicos que dejamos pautados. También es normal la sensación de acorchamiento y pérdida de sensibilidad en las zonas próximas a las cicatrices. Poco a poco estas sensaciones se normalizan.
Es conveniente que siga las recomendaciones en cuanto a la posición del cuello y la cabeza en la cama, así como otras instrucciones que le entregaremos.
Llámanos
Vísitanos
Escríbenos
Síguenos
© 2020 Instituto Perez de la Romana – Aviso legal – Política de cookies
Llámenos al 965 206 059 o rellene el formulario para ponerse en contacto con nosotros:
Llámenos al 965 206 059 o rellene el formulario para ponerse en contacto con nosotros:
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Política de Privacidad de nuestra web.