Cuando se trata de mejorar la silueta corporal, cada vez son más las personas que buscan técnicas avanzadas y menos invasivas para lograr resultados naturales y duraderos. Dos de las opciones más populares hoy en día son el Lipofilling y la LipoVaser. Aunque ambos procedimientos están relacionados con la eliminación y utilización de la grasa corporal, sus objetivos, técnicas y resultados son muy diferentes. En este artículo, desde el Instituto Pérez de la Romana, te explicamos en qué consiste cada tratamiento y cómo saber cuál es el más adecuado para ti.
¿De qué hablamos en el artículo?
¿Qué es el Lipofilling?
El Lipofilling, también conocido como lipotransferencia o injerto de grasa autóloga, es un procedimiento quirúrgico que utiliza la grasa del propio paciente para rellenar y mejorar áreas específicas del cuerpo o del rostro. El proceso consiste en extraer grasa de una zona donde sobra (normalmente abdomen, muslos o flancos), procesarla para purificarla, y posteriormente inyectarla en la zona a tratar.
¿Para qué está indicado?
El Lipofilling es ideal para:
- Aumentar el volumen de los glúteos (Brazilian Butt Lift).
- Rellenar zonas del rostro como pómulos, surcos nasogenianos o labios.
- Mejorar el aspecto del pecho, especialmente en reconstrucción mamaria.
- Tratar irregularidades en la piel debido a cicatrices o liposucciones previas.
Además de aportar volumen, este tratamiento mejora la calidad de la piel, ya que la grasa contiene células madre que estimulan la regeneración de los tejidos.
¿Qué es LipoVaser?
La LipoVaser es una técnica avanzada de liposucción asistida por ultrasonidos. Este sistema utiliza ondas ultrasónicas para romper las células grasas de manera selectiva antes de aspirarlas, lo que permite una extracción más precisa, menos traumática y con mejores resultados en la definición corporal.
¿Para qué está indicado?
La LipoVaser es especialmente útil para:
- Definir la musculatura (marcar abdominales, brazos, pectorales…).
- Eliminar grasa localizada resistente a dieta y ejercicio.
- Remodelar la silueta de forma más precisa y suave que la liposucción tradicional.
Gracias a su tecnología, también es recomendable para tratar zonas fibrosas donde otros métodos resultan menos eficaces.
Principales diferencias entre Lipofilling y LipoVaser
Aunque ambos tratamientos implican el manejo de la grasa corporal, su finalidad es muy distinta:
- Objetivo principal:
- Lipofilling → Aumentar volumen (rostro, glúteos, pecho).
- LipoVaser → Eliminar grasa y definir la silueta (abdomen, flancos, muslos, brazos).
- Lipofilling → Aumentar volumen (rostro, glúteos, pecho).
- Técnica:
- Lipofilling → Extraer, purificar e injertar la grasa.
- LipoVaser → Liposucción asistida por ultrasonidos, más precisa y menos traumática.
- Lipofilling → Extraer, purificar e injertar la grasa.
- Resultados esperados:
- Lipofilling → Volumen natural + mejora de la calidad de la piel.
- LipoVaser → Reducción de grasa local y marcación muscular.
- Lipofilling → Volumen natural + mejora de la calidad de la piel.
- Duración de resultados:
- Lipofilling → Permanentes (con algo de reabsorción inicial).
- LipoVaser → Permanentes si mantienes el peso.
- Lipofilling → Permanentes (con algo de reabsorción inicial).
- Tiempo de recuperación:
- Lipofilling → 1-2 semanas.
- LipoVaser → 2-3 semanas.
- Lipofilling → 1-2 semanas.
Combinar Lipofilling con LipoVaser: un enfoque 2 en 1 para resultados espectaculares
Una de las grandes ventajas de estos dos tratamientos es que no tienes que elegir entre uno u otro: puedes combinarlos en una misma intervención para obtener resultados aún más impactantes.
El proceso comienza con la LipoVaser, que elimina la grasa localizada de zonas como el abdomen, los flancos, los muslos o los brazos mediante ultrasonidos, logrando una silueta más definida y atlética. Pero en lugar de desechar esa grasa extraída, se purifica cuidadosamente para usarla a continuación en un Lipofilling, rellenando y aumentando áreas que lo necesitan, como los glúteos, los pómulos, los labios o el pecho.
¿Cuál es mejor para ti?
La elección entre Lipofilling y LipoVaser dependerá de tus objetivos estéticos y tus características personales. Aquí algunas claves para ayudarte a decidir:
- Si tu objetivo es eliminar grasa localizada y mejorar la definición corporal, la LipoVaser es la opción más adecuada. Es ideal si deseas un cuerpo más atlético, definido y sin grasa rebelde en zonas problemáticas.
- Si lo que buscas es aumentar el volumen o rejuvenecer alguna parte de tu cuerpo o rostro, el Lipofilling es perfecto. Este tratamiento no solo aporta volumen, sino que también mejora la textura y calidad de la piel gracias a las propiedades regenerativas de la grasa autóloga.
- ¿Quieres ambos resultados? Muchos pacientes optan por combinar ambas técnicas en una sola intervención. Primero se realiza la LipoVaser para extraer la grasa de las zonas deseadas, y luego esa misma grasa se reutiliza para realizar un Lipofilling en otras partes del cuerpo. Este enfoque 2 en 1 permite remodelar la silueta mientras se potencian otras áreas, como los glúteos o el rostro.
¿Por qué elegir el Instituto Pérez de la Romana?
Si tienes dudas sobre cuál de estas opciones es la mejor para ti —Lipofilling, LipoVaser o la combinación de ambas—, en el Instituto Pérez de la Romana estaremos encantados de atenderte y orientarte en tu camino hacia una mejor versión de ti misma/o. Todos nuestros procedimientos se llevan a cabo en un entorno hospitalario de máxima seguridad, lo que garantiza no solo resultados estéticos excelentes, sino también la tranquilidad y el bienestar del paciente.