La mirada es una de las primeras áreas del rostro en mostrar signos visibles de envejecimiento. Con el paso del tiempo, la piel del contorno de los ojos pierde elasticidad, aparecen bolsas en los párpados inferiores y el párpado superior puede descender, dando lugar a una apariencia cansada o envejecida. Si te preocupa cómo afecta esto a tu imagen, la blefaroplastia puede ser la solución. Pero, ¿a qué edad es recomendable someterse a esta intervención? En este artículo, abordamos esta cuestión y resolvemos las dudas más frecuentes.
¿De qué hablamos en el artículo?
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia es una intervención quirúrgica destinada a rejuvenecer la zona del contorno de los ojos eliminando el exceso de piel, grasa y, en algunos casos, músculo de los párpados. Este procedimiento puede realizarse en los párpados superiores, en los inferiores, o en ambos, dependiendo de las necesidades del paciente.
La intervención tiene como objetivo mejorar la funcionalidad del párpado cuando el exceso de piel interfiere en la visión, y, al mismo tiempo, lograr un resultado estético natural que aporte frescura y vitalidad a la mirada.
Existen diferentes tipos de blefaroplastia, según la zona tratada:
- Blefaroplastia superior: indicada para eliminar el exceso de piel o grasa y xantelasmas que dan un aspecto antiestético, una mirada envejecida y en ocasiones interfiere en la visión.
- Blefaroplastia inferior: se enfoca en eliminar las bolsas de grasa y mejorar la flacidez en el párpado inferior.
- Blefaroplastia completa: combina ambos procedimientos para un rejuvenecimiento integral de la mirada.
- Blefaroplastia transconjuntival: una técnica mínimamente invasiva utilizada en personas jóvenes que presentan bolsas de grasa, pero por su edad no padecen flacidez en la piel. Se realiza mediante una incisión en la parte interna del párpado inferior.
- Cantopexia: un procedimiento complementario que refuerza y eleva el canto externo del ojo, mejorando la posición del párpado y aportando soporte adicional, especialmente en casos de flacidez extrema, párpados caídos y mirada caída.
¿Cómo rejuvenecer la mirada?
Rejuvenecer la mirada no solo implica corregir los efectos del envejecimiento, sino también devolverle a los ojos una expresión más descansada y juvenil sin modificar la forma natural de los ojos.
La blefaroplastia consigue este objetivo al eliminar:
- Exceso de piel en el párpado superior, que puede dar lugar a una mirada caída o incluso dificultar la visión.
- Bolsas en los párpados inferiores, que suelen asociarse a una apariencia de cansancio constante.
Gracias a técnicas avanzadas, como las que empleamos en el Instituto Pérez de la Romana, los resultados son naturales y armoniosos, logrando que el paciente mantenga su expresión facial original, pero con un aspecto más fresco y rejuvenecido.
¿Cuánto duran los efectos de la blefaroplastia?
Una de las preguntas más frecuentes es cuánto tiempo duran los resultados de una blefaroplastia. Aunque la cirugía no detiene el proceso natural de envejecimiento, sus efectos son duraderos y visibles durante muchos años, dependiendo del tipo de piel y los hábitos del paciente.
El mantenimiento de los resultados dependerá del cuidado personal, como el uso de protección solar, evitar el tabaco y llevar una vida saludable. Además, combinar la blefaroplastia con otros tratamientos estéticos no quirúrgicos, como el láser, el peeling químico, los rellenos estimulantes de colágeno y la radiofrecuencia Morpheus8 prolongan y complementan el rejuvenecimiento.
¿Cómo es la cicatrización de la blefaroplastia?
En el Instituto Pérez de la Romana utilizamos técnicas de vanguardia que garantizan que las incisiones sean imperceptibles:
- Párpados superiores: La incisión se realiza en el pliegue natural del párpado.
- Párpados inferiores: En estos casos, se emplea la técnica transconjuntival, en la que la incisión se realiza por dentro de la conjuntiva, mediante una pequeña incisión.
Estas técnicas avanzadas aseguran un resultado estético excepcional y natural, sin que queden marcas.
¿Cómo es la recuperación?
Una de las grandes ventajas de la blefaroplastia es su rápida recuperación. En el Instituto Pérez de la Romana realizamos esta cirugía con anestesia local y sedación que permite al paciente volver a su domicilio el mismo día de la intervención.
El postoperatorio es sencillo y poco invasivo:
- Primeros días: Puede haber ligera inflamación en la zona tratada, pero desaparece durante los primeros días.
- Incorporación a la rutina diaria: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales a partir de los 7 días, siguiendo las recomendaciones del equipo médico.
Cuidado de las incisiones: Es fundamental proteger la zona tratada del sol y mantener una correcta hidratación de la piel.
¿Por qué elegir el Instituto Pérez de la Romana?
En el Instituto Pérez de la Romana contamos con una amplia experiencia en cirugía estética facial, incluyendo la blefaroplastia. Algunas de las razones para confiar en nosotros son:
- Equipo especializado: Nuestro equipo médico está formado por expertos en técnicas quirúrgicas avanzadas, garantizando resultados naturales y satisfactorios.
- Técnicas vanguardistas: Empleamos los últimos avances en cirugía estética, como la incisión transconjuntival y la cantopexia, técnicas innovadoras en el rejuvenecimiento de la mirada.
- Atención personalizada: Cada paciente recibe un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades y expectativas.
- Instalaciones de primer nivel: Disponemos de quirófanos equipados con tecnología de última generación y un entorno diseñado para el máximo confort y seguridad del paciente.
Si estás considerando una blefaroplastia, te invitamos a consultar con nuestro equipo en el Instituto Pérez de la Romana. Juntos evaluaremos tu caso y diseñaremos un tratamiento personalizado para ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos. Tu mirada dice mucho de ti. Asegúrate de que refleje lo mejor de tu interior.