Las mamas tubulares, también conocidas como pecho tuberoso, son una malformación congénita que afecta al desarrollo mamario durante la pubertad. Este trastorno provoca que las mamas adopten una forma alargada y estrecha, en lugar de la redondeada y proporcionada que se considera normal. Aunque no representa un riesgo para la salud física, esta condición puede tener un impacto significativo en la autoestima y el bienestar emocional de quienes la padecen.
En el Instituto Pérez de la Romana, comprendemos los retos que esta condición puede generar y ofrecemos soluciones personalizadas para ayudar a nuestras pacientes a recuperar la confianza en sí mismas. En este artículo, exploramos qué son las mamas tubulares y cómo se pueden tratar.
¿De qué hablamos en el artículo?
¿Qué son las mamas tubulares?
Las mamas tubulares son el resultado de un desarrollo anormal del tejido mamario durante la adolescencia. Se caracterizan por:
- Base estrecha: La mama tiene una base reducida, lo que contribuye a su forma tubular.
- Areolas prominentes: Las areolas suelen ser grandes y sobresalir de manera desproporcionada.
- Forma alargada: Las mamas tienen una apariencia alargada y carecen de la redondez característica.
- Asimetría: Es común que exista una diferencia significativa en el tamaño o la forma entre ambas mamas.
Aunque la gravedad de estas características puede variar, muchas pacientes buscan una solución debido al impacto estético y emocional que esta condición puede causar.
Opciones de tratamiento
El tratamiento de las mamas tubulares es exclusivamente quirúrgico. En el Instituto Pérez de la Romana, adaptamos cada intervención a las necesidades y objetivos de la paciente, utilizando las técnicas más avanzadas para garantizar resultados naturales y armoniosos.
La cirugía para corregir las mamas tubulares se realiza bajo anestesia local y sedación. Tiene una duración aproximada de dos a tres horas. Aunque el enfoque específico varía según las necesidades de la paciente, el objetivo siempre es lograr un pecho de apariencia natural y proporcional.
1. Expansión de la base mamaria
Una de las principales prioridades es corregir la base estrecha de las mamas. Para ello, se utilizan implantes mamarios que permiten ampliar la base y proporcionar una forma redondeada. La elección del implante se realiza de manera personalizada, considerando las proporciones corporales y las preferencias de la paciente.
2. Reducción y remodelación de las areolas
Las areolas prominentes se corrigen reduciendo su tamaño y remodelándolas para que se integren de manera estética con la nueva forma de la mama. Este paso es fundamental para lograr un resultado equilibrado y natural.
3. Corrección de la asimetría
En los casos en que hay una diferencia significativa entre las mamas, se pueden utilizar implantes de diferentes tamaños o realizar ajustes adicionales para lograr la simetría deseada. Esto no solo mejora la estética, sino que también contribuye al bienestar emocional de la paciente.
4. Liberación de los anillos fibrosos
En algunas pacientes, es necesario liberar los anillos fibrosos que constriñen el tejido mamario. Esto permite una mejor distribución del volumen de la mama y mejora su apariencia general.
Recuperación y resultados
El postoperatorio de esta intervención es relativamente rápido y cómodo. Durante los primeros días, la paciente deberá llevar un vendaje especial para proteger las mamas y facilitar la cicatrización. Posteriormente, se sustituirá por un sujetador adecuado que deberá utilizarse durante aproximadamente un mes.
La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en una o dos semanas, aunque se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos durante al menos un mes. Los resultados finales son visibles a los pocos meses, cuando la inflamación desaparece por completo y las cicatrices se suavizan.
Beneficios de la intervención
La corrección de las mamas tubulares no solo mejora la estética del pecho, sino que también tiene un impacto positivo en la autoestima y la calidad de vida de las pacientes. Al sentirse cómodas con su cuerpo, muchas mujeres experimentan una mayor confianza en sí mismas y una mejoría en sus relaciones personales y sociales.
¿Por qué elegir el Instituto Pérez de la Romana?
En el Instituto Pérez de la Romana, contamos con un equipo de cirujanos plásticos altamente cualificados y con amplia experiencia en la corrección de las mamas tubulares. Nos enorgullece ofrecer un enfoque personalizado, combinando técnicas avanzadas con un trato cercano y humano.
Nuestra prioridad es que cada paciente se sienta acompañada en todo momento, desde la primera consulta hasta el último control postoperatorio. Estamos comprometidos en ofrecer resultados naturales y armoniosos que mejoren la calidad de vida de nuestras pacientes.