El marcaje de los pechos, antes de la cirugía, es fundamental para una buena planificación y realización de todas las intervenciones de mamas.
- Hay que hacerlo inmediatamente antes de la intervención.
- La posición de la paciente debe de ser de pie o sentada y mantenerse lo más recta posible, evitando que se incline hacia un lado u otro para que no haya ningún problema de asimetría.
- Se debe marcar primero la línea media del tórax.
- La línea media de cada mama.
- El surco submamario de cada mama.
- Hay que completar el circulo donde tiene que ir colocada la prótesis.
- Las incisiones que vamos a realizar.
Y aquí tenemos que separar dos tipos de intervenciones, por un lado el aumento de pecho y por otro lado la elevación y la reducción de pecho.
En el aumento de mamas es importante marcar:
- El espacio que hay que preparar o despegar, lo que dominamos «el bolsillo», para que se adapte bien la prótesis al «bolsillo».
- La separación entre las dos mamas que se llama coloquialmente «canalillo».
- Es fundamental repasar la simetría de los dos círculos para que queden exactamente iguales las mamas.
Todos estos tipos de marcaje lo haremos con unos marcadores permanentes que no se borren, porque al pasar a la paciente al quirófano debe lavarse la piel y no deben borrarse estas marcas.
Otro caso diferente es lo que ocurre en las reducciones de mamas o elevaciones de mamas.
Como en estos casos el pecho está caído, el surco submamario está tapado por la glándula que ha caído por encima de él y además, la areola y el pezón están descendidos de su situación normal.
En estos casos hay que marcar el sitio donde queremos colocar la areola y eliminar toda la piel que cuelga por debajo del surco submamario. Para ello el marcaje debe tener estas características:
- Se marca igualmente la linea media del tórax.
- Se marca la linea media de cada mama
- Se marcan los surcos submamarios
- Marcamos el punto donde debe ir el pezón y la areola
- Se marca entonces el circulo que debe recibir la areola, puesto que la vamos a subir a ese sitio
- La piel que sobra en el polo inferior de la mama, tanto en sentido vertical, que es lo que cae por debajo de la mama por el surco, como en el sentido horizontal, que es lo que debe extirparse para que quede una buena forma de pecho.
Como decíamos antes, todos estos marcajes deben estar hechos con un marcador permanente que no se borre, porque una vez en quirófano las incisiones que hay que hacer en estas intervenciones de reducción o ascenso mamario, deben hacerse exclusivamente sobre estos dibujos que hemos marcado y por tanto no deben borrarse.
Así os hemos expuesto la gran importancia que tiene el marcaje de las mamas antes de la intervención.