La rinoplastia es la cuarta intervención de cirugía estética más demandada en España, y la más realizada tanto en hombres como en mujeres. Esto ha conllevado que se hayan producido importantes avances en cirugía estética de la nariz, así como en la rinoseptoplastia técnica, que es la que permite corregir el tabique nasal para aportar a los pacientes una buena función respiratoria, además de aprovechar para mejorar su aspecto.
La técnica de rinoplastia tradicional o cerrada está siendo desbancada por la rinoplastia abierta, que utiliza ultrasonidos de alta precisión. Esta técnica proporciona mejor exposición de los tejidos nasales y más precisión para su corrección, pues los ultrasonidos respetan totalmente los tejidos blandos de la nariz, al actuar exclusivamente sobre el hueso y los cartílagos.
Según explica el Doctor Federico Pérez de la Romana, esto evita que no se dañen los tejidos circundantes y se reduzcan las posibilidades de que se produzcan fracturas secundarias, que puedan derivarse de la operación.
Otra ventaja es que permite rebajar la inflamación y hematomas que surgen tras la intervención. También la recuperación es más rápida, ya se que trata de una intervención menos invasiva al realizarse una incisión mínima sobre la columela (parte baja de la nariz) no apreciándose nada después de una semana de la intervención.
La rinoplastia por ultrasonidos se realiza en Estados Unidos desde hace algunos años, pero en España el Instituto Pérez de la Romana es uno de los pocos centros que la practican y cuentan con la aparatología necesaria y con los más modernos equipos técnicos.
¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades en el Instituto Pérez de la Romana? Puedes seguirnos en nuestras redes sociales, suscribirte a nuestra newsletter o rellenar un formulario en el caso de que tengas alguna consulta. Estaremos encantados de resolver todas vuestras dudas.