En la consulta del Instituto Pérez de la Romana es muy frecuente observar pacientes con mamas de distinto tamaño, esta asimetría mamaria puede ser simple y prácticamente imperceptible o muy manifiesta. La asimetría mamaria se debe a una alteración en el desarrollo de las mamas que puede ser por exceso o por defecto, pero el resultado siempre es unas mamas de distinto tamaño que producen gran incomodidad para la paciente que lo sufre especialmente a la hora de vestirse y más aún a la hora de mostrarse desnuda.
Son bastante frecuentes las pacientes que presentan esta anomalía y son mujeres jóvenes que están muy afectadas psíquicamente, especialmente a la hora de mostrarse en público y de vestirse adecuadamente.
En el Instituto Pérez de la Romana consideramos que el estudio anatómico de estos pacientes es primordial y debe hacerse tanto desde el punto de vista radiológico, como desde el punto de exploración física.
A la asimetría mamaria se pueden asociar mucha variación de deformidades, puede ser que esté hipertrofiada solo una mama, puede ser que estén hipertrofiadas las dos pero de manera diferente, o puede haber un exceso de desarrollo en una mama y una falta de desarrollo en la otra. También puede presentarse una alteración conocida como Mamas tubulares o Mamas tuberosas en las que las mamas son muy estrechas en su base y muy salientes en la areola y el pezón.
En el Instituto Pérez de la Romana todas estas presentaciones diversas de mamas asimétricas tienen corrección quirúrgica que producen buenos resultados. Lo importante es hacer un buen análisis del tipo de deformidades presentes y tratar de hacer una corrección dirigida a cada caso en particular.
Como Tratar la Asimetría Mamaria
En los casos de asimetría mamaria en los que las mamas estén hipertrofiadas caídas las dos, hay que elevarlas y devolverles la posición del pezón al sitio que le corresponde e igualarlas por completo. En los casos en que haya falta de glándula en uno de los dos lados es primordial la utilización de prótesis mamarias porque así rellenaremos la parte de la mama que sea insuficiente o poco desarrollada. En el caso de que tengamos mamas tubulares hay que incluir prótesis mamarias para rellenar la parte básica de la mama y habrá que reducir las areolas muy dilatadas que se presentan en estos casos. Es decir que en todos los casos tenemos una solución apropiada siempre que se haga un buen análisis clínico de la deformidad. Estas intervenciones quirúrgicas son realizadas en las instalaciones clínicas del Instituto Pérez de la Romana y suelen hacerse con anestesia general y también con local y sedación, suelen durar unas dos horas aproximadamente y los resultados suelen ser excelentes. La paciente puede irse a su casa después de pasar un día ingresada en la clínica, es frecuente que se dejen drenajes durante 24 horas.
Entrevista al Doctor Pérez de la Romana sobre Reconstrucción Mamaria
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Responsable del tratamiento: INSTITUTO QUIRÚRGICO Pérez de la Romana S.L. (CIF B53997789), Avenida de la Albufera, 50, 03016, Alicante.
Finalidad del tratamiento: Concertación de citas, envío de información a través de medios electrónicos acerca de servicios prestados por el responsable del tratamiento, relacionados con su actividad profesional y que puedan resultar de interés para el usuario, así como invitación a eventos de carácter social a celebrar en el domicilio profesional del responsable.
Legitimación: La base jurídica del tratamiento la constituye el consentimiento expreso del titular de sus datos (Art. 6.1 a) Reglamento UE 2016/679)
Destinatarios: Los datos recabados no serán objeto de cesión ni transferencia internacional.
Plazo de conservación: Los datos serán objeto de tratamiento durante el tiempo necesario para la atención de la solicitud o consulta web efectuada, si bien el responsable del tratamiento se reserva el derecho a conservarlos durante los plazos legales establecidos en la normativa tributaria y mercantil, así como los previstos en las normas procesales a efectos de atención o interposición de acciones legales.
Derechos: Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad mediante comunicación escrita o correo electrónico: info@perezdelaromana.com
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Política de Privacidad de nuestra web.